El helicóptero accidentado forma parte de la Operación Gavión desplegada por el Ministerio de Defensa a raíz de la situación generada en Haití, tras el asesinato del presidente Jovenel Moise.
De acuerdo a informaciones preliminares, no hay personas heridas y la aeronave se incendió, los bomberos de Jimaní controlaron el fuego.
Los datos preliminares señalan que el helicóptero se abasteció de combustible en la zona y tras despegar una hélice chocó con la verja que protege el reservorio del combustible para las aeronaves.
El helicóptero de la Fuerza Aérea que se estrelló la mañana de este miércoles en la Fortaleza El Rodeo, en Jimaní, había despegado desde el ministerio de Defensa poco después de terminada la reunión del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional.
Cerca de las 10:00 de la mañana de hoy, dos helicópteros con un contingente militar despegaron desde la sede central de las Fuerzas Armadas con destino desconocido y horas después, a partir de fotografías obtenidas por este medio, se pudo confirmar por su placa que la aeronave estrellada fue una de ellas.
El detalle que permitió certificar que se trataba de uno de los helicópteros que despegó esta mañana, es el código FAD 3062 que se encuentra cerca de la cola de la aeronave y en la parte frontal.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea se precipitó a tierra cuando intentaba aterrizar en la Fortaleza El Rodeo, en Jimaní, donde funciona la 19 Compañía del Ejército Dominicano y la base del cuartel general del Cesfront.
A pesar del accidente, no hay personas heridas y los bomberos de Jimaní pagaron las llamadas de la aeronave, según informaron corresponsales de este medio.
(Listin diario)