Radiobemba Informativo Periódico  Digital
No Result
View All Result
sábado, agosto 13, 2022
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Radiobemba Informativo Periódico  Digital
No Result
View All Result
Home Economía

¿Cuáles son las áreas que pagan mejores salarios en RD?

Redacción by Redacción
03/05/2021
in Economía
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Spread the love

La oferta de empleos formales en República Dominicana proviene de diversas actividades económicas que se destacan en tres áreas fundamentales: servicios, industria y agropecuaria.

Las características de cada sector económico se expresan en los niveles de especialización de cada proceso y de ahí dependerá el promedio salarial y la cantidad de personas que requieren las empresas.

Pero, ¿cuáles son las áreas productivas o de servicios que pagan mejores salarios en República Dominicana? La respuesta a esta pregunta no es objetiva, aunque las estadísticas de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) ofrecen algunas especificaciones donde se determina que las que mejor pagan no son las que más empleos generan.

Esa regla solo varía en parte con el sector gubernamental, ya que tiene un promedio salarial medianamente alto y, al mismo tiempo, es uno de los que más empleos formales genera, aunque no siempre sean del todo necesarios para el Estado.

El documento Panorama Laboral Dominicano y Estadísticas de Recaudo de la TSS cerrado a febrero de este año, indica que la Administración Pública representa el 28.7% de los 2 millones 79,373 empleados formales en el país.

Agrega que el salario promedio de los trabajadores del sector público centralizado y descentralizado es de RD$32,305 mensuales, el quinto más elevado dentro de las 19 áreas productivas y de servicios que ofrecen empleos en el país.

El sector privado

En las actividades productivas del país la que ofrece el salario promedio más alto es la explotación minera con RD$62,206 mensuales. Sin embargo, la explotación minera solo representa el 0.3% de la oferta de empleos en el país.

En tanto que la actividad privada que ofrece más empleos formales es el comercio, con un aporte de 16.2% de la oferta laboral, pero su salario promedio está entre los más bajos con un monto de RD$23,311.

Otro sector que está entre los principales empleadores privados del país, aunque no en la actualidad, debido a los efectos de la pandemia del covid-19 es el turismo, que en condiciones normales tiene una alta ponderación en la oferta de empleos, pero su nivel salarial es en promedio el segundo más bajo del mercado con RD$16,809 mensuales, sólo superando el promedio de ingresos de los cultivadores tradicionales en la agropecuaria donde se paga RD$16,684 mensual cuando se trata de empleados formales.

El segundo sector económico privado con mayor nivel salarial promedio es el de servicios de intermediación financiera con RD$45,697 mensuales, pero su ponderación en la oferta de empleos es de apenas 3.9%, lo que reconfirma que donde mejor se paga se emplea a menos personas.

En el sector industrial, la manufactura, que incluye producción nacional y de zonas francas, representa el 13.4% de la oferta de empleos formales, una proporción que aumenta cuando se excluyen los más de 650,000 puestos de la administración pública. La manufactura tiene un salario promedio de RD$23,581 mensuales, un monto muy parecido a los RD$23,619 que promedian los sueldos en la construcción.

Pero el sector construcción, que es uno de los que mayor encadenamiento económico genera, con lo que aporta empleos formales e informales por actividades relacionadas, en términos directos no es de los que más puestos de trabajo ofrece en la formalidad. Su ponderación es de apenas 2.8%.

Eso puede tener su explicación en el hecho de que la construcción tiene una alta oferta de empleos informales, especialmente con la contratación de mano de obra extranjera (haitianos) para diversas actividades.

El documento de la TSS solo se refiere a empleados formales de empresas que cotizan a la seguridad social, por lo que la mano de obra informal, que se estima representa poco más de 55% de la actividad en general, puede sumar más de 2 millones 540,000 trabajadores.

Menos empleos

En 2020 la economía dominicana sufrió una parálisis forzada por la pandemia, lo cual obligó al cierre de empresas y la pérdida de cientos de miles de empleos.

Al cierre de 2020, la TSS reportó la pérdida de más de 165,000 empleos formales en el sector privado, los cuales todavía no se han recuperado en lo que va de este año.

Salarios siguen siendo muy bajos

Las estadísticas de la TSS indican que por lo menos 300,000 de los casi 2.1 millones de empleados formales registrados, están cotizando con salarios por debajo de los RD$10,000 mensuales, monto más bajo que el sueldo mínimo menos del sector privado no sectorizado.

Además, casi la mitad de los trabajadores formales (48.6%) tiene salarios por debajo de los RD$15,000 mensuales. En tanto que los trabajadores con sueldos de entre RD$15,000 y RD$30,000 representan el 31.1% del total de empleados formales en República Dominicana.

Solamente el 20% de los trabajadores formales devenga salarios por encima de los RD$30,000 mensuales y apenas el 1.4% gana por encima de los RD$50,000.

(El Dinero)


Spread the love
ShareTweetShare

Artículos Relacionados

¿Presión o preocupación?

¿Presión o preocupación?

by Cindy Rodriguez
23/07/2022
0

Incontables son las quejas recibidas por la ciudadanía hacia el gobierno y a las Empresas de Distribución Eléctrica debido al...

Abel Martínez dándole piña al gobierno

Abel Martínez dándole piña al gobierno

by Cindy Rodriguez
21/07/2022
0

El alcalde de Santiago Abel Martínez, condenó las propuestas de las autoridades actuales, de colocar nuevos impuestos a la población,...

¡Interesante! Vacante disponibles en Santiago Rodríguez

¡Interesante! Vacante disponibles en Santiago Rodríguez

by Cindy Rodriguez
20/07/2022
0

Empresa de servicios está solicitando personal en Santiago Rodriguez en diferentes áreas, a partir de las 9:00 de la mañana...

Gobierno subsidia a un millón de familias con $1,500.00

Gobierno subsidia a un millón de familias con $1,500.00

by Cindy Rodriguez
19/07/2022
0

  El presidente Luis Abinader había anunciado su interlocución con el país para el lunes a las 5:00pm., en esta...

Las reservas del país en niveles muy altos

Las reservas del país en niveles muy altos

by Cindy Rodriguez
11/07/2022
0

  Fue publicado recientemente por el Banco Central de la República Dominicana el estado de las reservas internacionales, las exportaciones,...

Next Post
EEUU comienza a reunir a familias de inmigrantes separadas

EEUU comienza a reunir a familias de inmigrantes separadas

Boxeador se entrega a las autoridades por asesinato de pareja

Boxeador se entrega a las autoridades por asesinato de pareja

Radiobemba Informativo Periódico  Digital

Radio Bemba informativo es un medio digital de noticias del grupo Mercadonet S.R.L el cual te presenta informaciones de primera mano.

  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología

© 2021 Radiobembe.do - Radio Bembe Informativo - Marca Registrada por Mercadonet S.R.L / Política de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología

© 2021 Radiobembe.do - Radio Bembe Informativo - Marca Registrada por Mercadonet S.R.L / Política de Privacidad.