Radiobemba Informativo Periódico  Digital
No Result
View All Result
jueves, agosto 11, 2022
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Radiobemba Informativo Periódico  Digital
No Result
View All Result
Home Nacionales

Gobierno toma fuertes medidas contra bebidas alcohólicas adulteradas

Redacción by Redacción
28/04/2021
in Nacionales
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Spread the love

El Gobierno advirtió este miércoles que tendrá «cero tolerancia» y que  arreciarán los operativos en el país con nuevas medidas y disposiciones legales para decomisar bebidas alcohólicas adulteradas, desmantelar fábricas clandestinas y controlar la importación y comercialización de metanol, que ha provocado 127 fallecimientos en lo que va del año y 247 en el primer cuatrimestre de 2020.

Víctor –Ito- Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), se expresó en estos términos durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional, encabezada por la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, donde explicó que “a diferencia de años anteriores, por primera vez estamos frente a acciones claras y contundentes coordinadas desde las más altas instancias del Gobierno”.

Informó sobre la creación de dos mesas de trabajo, una para la implementación de un programa de inteligencia y trazabilidad en la cadena de importación y comercialización de metanol bajo la coordinación de la Dirección General de Aduanas, en la que participan la DNCD, la DGII, el DNI, la Procuraduría General de la República y demás organismos de inteligencia del Estado.

Mientras que una segunda mesa, servirá para intensificar y coordinar operativos en fábricas y comercios en todo el territorio nacional para intervenir la comercialización de alcohol adulterado o de alcoholes en los que haya indicios de adulteración o, donde se vendan productos que no cumplan con la normativa vigente, procediendo de inmediato al cierre provisional del establecimiento y el decomiso de los productos adulterados. Esto, coordinado por ProConsumidor y con la participación del Cuerpo Especializado de Control de Combustible (CECCOM), el Ministerio de Salud Pública, la Procuraduría General de la República y la DGII.

Enfatizó que por instrucciones del presidente Abinader, los entes responsables de ejecutar las acciones señaladas se reunirán cada 15 días, encuentros que coordinará el MICM para definir estrategias y enfrentar todas las manifestaciones de ilícitos regulados por la ley 17-19, que incluye además tabaco, medicamentos e hidrocarburos.

Duro golpe contra el alcohol adulterado

Las estadísticas arrojan que el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio de Mercancías  (CECCOM), junto a la

Procuraduría y el Ministerio de Defensa, decomisaron desde febrero 2,141 galones de diferentes tipos de alcohol adulterado y desmantelaron cuatro fábricas en Barahona, Invivienda, Guerra y Los Llanos, San Pedro de Macorís.

Además, se han intervenido unos 400 comercios en diferentes puntos de la geografía nacional, suspendido actividades comerciales en 8 establecimientos, dos de estas fábricas ubicadas en San Francisco de Macorís, decomisado 7,166 botellas de ron y whisky de diferentes tamaños y marcas, etiquetadas y listas para la distribución y comercialización.

“Solo en el operativo de los Botados, Municipio de Cabral, en la provincia Barahona, se decomisó el mayor volumen de todos, totalizando 1,303 galones; esto es un equivalente a 12,248 botellas; en total, 34 personas han sido a presadas, para los cuales esperamos que se les apliquen las sanciones establecidas en el marco legal vigente”, apuntó el ministro.

Decreto con medidas más drásticas

Mediante un trabajo en conjunto con las citadas instituciones y por instrucciones del presidente Luis Abinader, el ministro Bisonó anunció que, tomando como base las disposiciones de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas de la República Dominicana,  “anunciamos la promulgación del Decreto No. 275-21 con el propósito de controlar la importación y comercialización de metanol y otros precursores y con el cual damos un paso contundente en el combate a una práctica ilícita que, por primera vez ha sido enfrentado con la voluntad política que un tema de esta magnitud requiere. Este es un sello distintivo de esta gestión”.

Bisonó enfatizó que “nada de esto tendrá un efecto favorable y duradero si no contamos con el apoyo de la población, de su prudencia y consciencia sobre lo que adquiere y consume, En tanto, le pedimos evitar comprar y consumir bebidas clandestinas que podría costarles la vida”.

El titular del MICM alertó que “a quienes elaboran y comercializan alcohol adulterado, estamos detrás de ustedes para continuar desmantelando y detener esa práctica mortal, y le decimos que piensen en su familia que también está en riesgo.

Alcohol ilícito, un problema mundial

De acuerdo a las informaciones ofrecidas por el gobierno, la Organización Mundial de la Salud estima que, a nivel global, el 27.7% del consumo de alcohol es ilícito, lo que golpea con especial relevancia a países africanos y de Europea Oriental, así como a gran parte de Latinoamérica.

Ya en el año 2017, se alertaba que en América Latina el 15% de las bebidas alcohólicas consumidas eran ilegales, con países como México, Ecuador y Bolivia a la cabeza; y donde nuestro país también figuraba en ese ranking. Para el año 2020, solo en el primer cuatrimestre, fallecieron 247 personas producto del consumo de bebidas adulteradas con metanol en el país. De igual manera, países como Perú (21 fallecidos), Costa Rica (43 fallecidos) y

México (donde se registraron más de 100 fallecidos) también tuvieron problemas similares con alcohol adulterado en el 2020. 

Llamado a la conciencia

“Nuestro compromiso de garantizar la seguridad de los consumidores y de este importante sector de la industria nacional, extendiendo nuestra invitación a la ciudadanía, a los medios de comunicación y a todos los actores sociales a luchar juntos para erradicar esta problemática y construir un país más seguro para todos”, dijo Bisonó.

“Arreciamos la lucha contra el comercio ilícito y en especial la venta de alcohol adulterado, porque no queremos que nadie más entre en las estadísticas de víctimas mortales por esta práctica inconsciente que apaga la vida de nuestra gente”.

(Hoy)


Spread the love
ShareTweetShare

Artículos Relacionados

En video. Joven asesinado en la Yaguita luego de salir de la cárcel

En video. Joven asesinado en la Yaguita luego de salir de la cárcel

by Cindy Rodriguez
11/08/2022
0

Sicarios no identificados llegaron en un vehículo y ultimaron de varios disparos a un joven identificado como Diori Vasquez de...

¡Rescatan Mineros! Luis Abinader aliviado

¡Rescatan Mineros! Luis Abinader aliviado

by Cindy Rodriguez
10/08/2022
0

   El Presidente de la República Luis Abinader hizo una oración agradeciendo la vida y salud de los mineros que...

14 Dominicanos detenidos por narcotráfico en PR

14 Dominicanos detenidos por narcotráfico en PR

by Cindy Rodriguez
10/08/2022
0

En Puerto Rico fueron descargadas 2.425 libras (1.100 kilogramos) de cocaína, el pasado martes en operaciones en alta mar, en...

El presidente Abinader se lambe a Roberto Fulcar de Educación

El presidente Abinader se lambe a Roberto Fulcar de Educación

by Osvaldo Mercado
04/08/2022
0

El presidente de la República, Luis Abinader, destituyó esta noche al ministro de Educación, Roberto Fulcar, a quien nombró como ministro sin...

¡Alarmante! Joven asesinado en el Distrito Municipal de La Canela

¡Alarmante! Joven asesinado en el Distrito Municipal de La Canela

by Cindy Rodriguez
26/07/2022
0

Anyelo Peña apodado El Flaco Pititi, fue asesinado a tiros en su vivienda en el sector La Yagüita en el...

Next Post
República Dominicana cambiará el sabor del metanol tras 127 muertes por ron pirata

República Dominicana cambiará el sabor del metanol tras 127 muertes por ron pirata

Los deportistas de los JJOO de Tokio deberán pasar test diarios de covid

Los deportistas de los JJOO de Tokio deberán pasar test diarios de covid

Radiobemba Informativo Periódico  Digital

Radio Bemba informativo es un medio digital de noticias del grupo Mercadonet S.R.L el cual te presenta informaciones de primera mano.

  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología

© 2021 Radiobembe.do - Radio Bembe Informativo - Marca Registrada por Mercadonet S.R.L / Política de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología

© 2021 Radiobembe.do - Radio Bembe Informativo - Marca Registrada por Mercadonet S.R.L / Política de Privacidad.