Andrés Filomeno Mendoza Celis, el feminicida de Atizapán, era el vecino ideal y la persona menos sospechosa de las desapariciones que comenzaron en el año 2011 y culminaron 10 años después cuando el hombre de 74 años fue arrestado.
Una serie como sacada de la fantasía en casa de Andrés Filomeno Mendoza Celis, fueron sacados el feminicida serial de Atizapán, podrían pertenecer a 19 víctimas: 17 mujeres adultas, un niño y un hombre.
En el capítulo titulado “El Caníbal”, Jonathan J. González, capitán de Bomberos de Atizapán, relata los hallazgos en la casa de la colonia Lomas de San Miguel, en Atizapán, que sirvió al feminicida para ejecutar los asesinatos y para esconder los restos de sus víctimas.
Aunque no todos los restos de las mujeres asesinadas por este sujeto se quedaban en el lugar donde fueron privadas de la vida, pues Mendoza Celis se valía de sus conocimientos de carnicero, oficio al que se dedicó gran parte de su vida, para llevar más allá sus actos psicópatas.
Un plato con un corte de carne y una tortilla dejaron ver que Andrés Filemón consumía la carne de las mujeres a quienes les quitaba la vida, así lo relató el capitán de bomberos al acudir a la escena del crimen y constatar que en el lugar se encontraban reservados “cortes perfectos de carne”, además de herramientas de cocina, libros de anatomía, películas de asesinatos, cuchillos con manchas hemáticas, carne cocida, pedazos de piel colgados en un tendero y sangre.
En el lugar también fueron halladas libretas con datos estructurados sobre el peso de cada una de las partes del cuerpo de las víctimas, método llevado a cabo en el oficio de la carnicería para saber cuál es el precio que darán en el mercado.
“Había en específico una hoja donde él ponía los pechos pesaron 2 kilos, la pierna pesó 4 kilos […] eran muchísimas hojas que él escribía, como unas 20 hojas llenas por ambos lados”, relató Jonahthan González.
Repartía la carne entre sus vecinos
Andrés Filemón era conocido entre la comunidad por ser un hombre agradable, callado, pero gentil con sus vecinos, hecho que quizá hizo que no levantara sospechas cuando se acercaba a ellos para regalarles carne, presuntamente proveniente de sus víctimas.
“El señor Andrés repartía carne humana, les invitaba de comer a varios policías de la zona, a varias personas, a la señora de la tienda de la calle […] sí llegaba a invitar mucho de comer, de hecho llegaba a invitar específicamente carnitas, que era lo que él decía que hacía”, relató un testigo que rentaba en el lugar donde el caníbal llevaba a cabo los crímenes.
Andrés diseccionaba la carne como bisteces, corte que fue encontrado en el plato cuando comenzaron las diligencias en el domicilio donde mataba y descuartizaba a sus víctimas.
Pero no solo regalaba la carne, también la vendía por kilos, ya que argumentaba que le regalaban mucha carne.
“Les decía que era carne enchilada e inclusive carne de jabalí que ‘estaba muy buena, que la probaran’, las otras dos vecinas nos llegaron a decir que sí se las regalaba y que sí la consumían”.
Documental
La serie documental producida por la SCJN “Canibal, Indignación total”, vista por al rededor de 5,77 millones de personas, pero mayor sorpresa fue la transmisión del segundo capitulo este martes, pues nos comentan que esta audiencia creció un 8%
La serie documental “Caníbal, indignación total” es transmitida por el Canal 22, Justicia TV y Las Estrellas a las 23:07 horas y este jueves 30 de junio se transmitirá el penúltimo capítulo titulado “Consecuencias”.
Los detalles de las investigaciones para realizar el proyecto se dan a conocer gracias a un esfuerzo de la Suprema Corte de Justicia.