Radiobemba Informativo Periódico  Digital
No Result
View All Result
martes, julio 5, 2022
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología
No Result
View All Result
Radiobemba Informativo Periódico  Digital
No Result
View All Result
Home Economía

Petróleo está en el punto de mira en un mundo que todavía depende de él

Shailyn M by Shailyn M
27/12/2021
in Economía
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Spread the love

la crisis climática, el fin del uso del petróleo ha estado en el centro de las discusiones como nunca antes, pero terminar con la dependencia mundial del oro negro va a requerir unos esfuerzos colosales.

«En 2021, varios acontecimientos demostraron claramente que esta industria no tiene futuro», apuntó Romain Ioualalen, de la ONG Oil Change International.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) publicó hace unos meses un informe que defiende el fin inmediato de cualquier nueva inversión en los combustibles fósiles.

Esto supuso toda una revolución por parte de una institución fundada en plena crisis petrolera de los años 1970 para garantizar la seguridad energética de los países ricos.

Otro momento destacado de este año fue la cumbre sobre el clima COP26, celebrada en Glasgow (Escocia), en la que una coalición de países (entre los que no se contaba ningún gran productor de crudo) se comprometió a abandonar las energías fósiles.

Estas últimas, que representan el 80% de la energía consumida actualmente, fueron señaladas en la COP26 como las responsables del cambio climático.

«Ya no es ningún tabú hablar del fin de la extracción de hidrocarburos en las reuniones internacionales sobre el clima», destacó Ioualalen.

No hace mucho, los defensores del medio ambiente alcanzaron una victoria simbólica: el proyecto del yacimiento petrolero de Cambo, frente a las costas de Escocia, fue suspendido tras la retirada del gigante Shell.

«Dependencia»

«Se sabe desde hace varios años que el fin del petróleo está próximo», señaló Moez Ajmi, de la firma EY. «¿Pero está listo el mundo para vivir sin petróleo? La dependencia aún es muy fuerte, desde mi punto de vista».

La AIE considera además que la demanda petrolera mundial seguirá con su recuperación hasta alcanzar el próximo año los niveles previos al covid-19, cerca de 100 millones de barriles por día.

Además, la cotización del petróleo se ha recuperado en los últimos meses y los países productores esperan seguir recibiendo el beneficio de esos ingresos.

«Los discursos sobre un sector que será relegado al pasado y que cesarán todas las nuevas inversiones en el petróleo y el gas son erróneos», declaró Mohammed Barkindo, secretario general de la OPEP.

«La transición tendrá lugar, estoy convencido porque hay una verdadera toma de conciencia, pero va tomar tiempo», consideró por su parte Patrick Pouyanné, presidente del gigante petrolero francés TotalEnergies.

A su juicio, las discusiones actuales se concentran en el fin de la oferta petrolera antes de una revolución en las formas de consumo.

La demanda de energías fósiles «declinará porque se le ofrecerá a los consumidores cosas nuevas, como los vehículos eléctricos», indicó Pouyanné.

En el primer semestre de 2021, los autos eléctricos representaron un 7% de las ventas mundiales de coches, según BloombergNEF. Una parte todavía muy minoritaria, pero de fuerte dinamismo.

Moez Ajmi insiste también en la necesidad de transformar la demanda con «concreciones reales».

«Año de transformación»

«Los argumentos de las compañías petroleras y los grandes países productores son cortoplacistas y cínicos: buscan todos los medios posibles para justificar un rumbo que no es durable», lamentó Romain Ioualalen.

«Estamos ciertamente aun lejos de una economía descarbonizada, pero las inversiones que realicemos hoy en el sistema energético son las que nos conducirán [a ella]», adelantó.

Sea cual sea el horizonte para el fin del petróleo, las grandes empresas del sector se van preparan, lo quieran o no, bajo una presión creciente.

Otrora reticentes, las petroleras estadounidenses ExxonMobil y Chevron anunciaron este año inversiones en la transición energética.

«El 2022 tiene el potencial de ser un verdadero año de transformación», vaticinó Tom Ellacott, de la consultoría Wood Mackenzie. «Permanecer al margen del camino de la descarbonización no es una opción».

En la agenda del nuevo año, según los expertos, hay más inversiones en electricidad eólica o solar, pero también en tecnologías de captura de carbono o hidrógeno. AFP


Spread the love
ShareTweetShare

Artículos Relacionados

ASOHUEVO: El huevo debe venderse a RD$6

ASOHUEVO: El huevo debe venderse a RD$6

by Cindy Rodriguez
04/07/2022
0

Manuel Escaño presidente de la Asociación de Productores de Huevos al fin se pronunció acerca de esta problemática que afecta...

Tasa de política monetaria aumentó

Tasa de política monetaria aumentó

by Cindy Rodriguez
01/07/2022
0

El pasado 30 de junio de 2022, el Banco Central de la República Dominicana anunció el incremento de su tasa...

Estudian posibilidad de traer hidrocarburos desde Argentina

Estudian posibilidad de traer hidrocarburos desde Argentina

by Osvaldo Mercado
13/03/2022
0

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, manifestó que República Dominicana gestiona traer, mediante acuerdos, hidrocarburos desde...

A cuánto se cotiza el dólar frente al peso dominicano

A cuánto se cotiza el dólar frente al peso dominicano

by Shailyn M
03/03/2022
0

En los primeros dos meses que han transcurrido de 2022, la cotización promedio del dólar en la República Dominicana ha perdido casi...

Tarjeta Supérate con problemas técnicos según Subsidios Sociales

Tarjeta Supérate con problemas técnicos según Subsidios Sociales

by Osvaldo Mercado
22/02/2022
0

La Administradora de Subsidios Sociales informó este lunes que problemas técnicos en el sistema de transferencia monetaria es lo que ha impedido...

Next Post
Pujols, Ortiz y Sosa se encuentran entre los jonroneros dramáticos

Pujols, Ortiz y Sosa se encuentran entre los jonroneros dramáticos

Intruso armado intentó irrumpir en el castillo de Windsor donde estaba Isabel II

Intruso armado intentó irrumpir en el castillo de Windsor donde estaba Isabel II

Radiobemba Informativo Periódico  Digital

Radio Bemba informativo es un medio digital de noticias del grupo Mercadonet S.R.L el cual te presenta informaciones de primera mano.

  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología

© 2021 Radiobembe.do - Radio Bembe Informativo - Marca Registrada por Mercadonet S.R.L / Política de Privacidad.

No Result
View All Result
  • Nacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Farándula
  • Internacionales
  • Entretenimiento
  • Tecnología

© 2021 Radiobembe.do - Radio Bembe Informativo - Marca Registrada por Mercadonet S.R.L / Política de Privacidad.